
Formación online
Curso Especialización: Prevención de Blanqueo de Capitales: aspectos penales y administrativos
Precio: 850 EUR.
Compartir en redes sociales
Atención
El acceso a este curso estará disponible en modalidad eLearning un mes después de la fecha de su inscripción.
¿Qué aprenderás?
El fenómeno del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo exige una actualización continuada, puesto que se trata de una actividad compleja, sofisticada, global y, a menudo, cooperativa. La introducción de nuevas formas de blanqueo, la utilización de criptomonedas y nuevas tecnologías, la aparición de nuevos modelos de negocio y la utilización de estructuras societarias internacionales cada vez más complejas, dificultan la identificación del delito o la infracción administrativa y la implementación de medidas de control idóneas para la mitigación del riesgo.- Adquirir un conocimiento práctico y actualizado del delito de blanqueo de capitales.
- Aprender a resolver los problemas jurídicos más comunes que se plantean en blanqueo de capitales.
- Desarrollar las habilidades necesarias para desenvolverse con soltura en el ámbito del blanqueo de capitales.
Programa
Módulo 1. Puesta al día en delitos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y su aplicación por los Tribunales.
- Análisis del blanqueo de capitales: fases, bien jurídico protegido, y formas de participación.
- Detalle del tipo básico y tipos agravados del delito.
- Estudio de los elementos integradores del tipo, iter criminis y los actos neutrales.
- Penas principales y asesorías, medidas cautelares y responsabilidad civil.
- Tratamiento del delito continuado y el concurso de delitos.
- Segunda parte: Análisis del delito de financiación del terrorismo.
Módulo 2. Regulación administrataiva sobre el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo I.
- Marco general del fenómeno del blanqueo de capitales.
- Descripción de la organización institucional.
- Estudio de los sujetos obligados y su papel en la prevención.
- Examen de las medidas de diligencia debida en la prevención del blanqueo de capitales.
Módulo 3. Regulación administrativa sobre blanqueo de capitales y financiación del terrorismo II.
- Obligaciones de información:
- Comunicación por indicio, bastención de ejecución, colaboración con la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales.
- Exención de responsabilidad y prohibición de revelación de información.
- Conservación de documentos.
- Obligaciones de control interno:
- Política de admisión de clientes y procedimientos internos de comunicación de incumplimientos.
- Canal de denuncias internas, designación de un representante ante el Servicio Ejecutivo.
- Formación de empleados y análisis de riesgos.
Módulo 4. Obligaciones en el ámbito de las profesiones jurídicas.
- El profesional jurídico como sujeto obligado y su función en el asesoramiento jurídico.
- Secreto profesional en la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y su sujeción a la ley.
- Protección de datos en la Ley de prevención del blanqueo de capitales.
- Impacto de la Ley en el derecho de sociedades.
- Responsabilidad penal y administrativa del profesional jurídico.
Módulo 5. Blanqueo de capitales mediante el uso de criptomonedas.
- Introducción al blanqueo mediante criptomonedas.
- Estudio de la criptomoneda totalmente anónima y los mezcladores de criptomonedas.
- Relación con la Deep web y las últimas tendencias.
- Regulación de wallets y exchangers, junto con las problemáticas generadas.
Módulo 6. Evaluación del riesgo.
- Metodología Risk-based approach y su aplicación en los instrumentos de soft law internacionales.
- Organización del sistema de prevención de blanqueo enfocado a riesgo.
- Análisis de riesgos para el supervisor español y contenido del informe de autoevaluación del riesgo.
- Elementos y principios de control interno.
- Estudio detallado del Manual del procedimiento de blanqueo de capitales.
Módulo 7. Otras cuestiones sobre el blanqueo de capitales.
- Fichero de titularidad financiera para prevenir el blanqueo y la financiación del terrorismo.
- Análisis de las restricciones a los movimientos de capital en la prevención del blanqueo y el principio de libertad.
- Examen del régimen sancionador:
- Infracciones y sanciones muy graves, graves y leves.
- Graduación de las sanciones.
- Extensión de la responsabilidad y comunicación de infracciones al SEPBLAC.
- Procedimiento sancionador: medidas cautelares, prescripción de infracciones y sanciones, concurrencia de sanciones administrativas y penales.
¿Quieres saber más?
Si tienes alguna pregunta o deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Atención al cliente
Tel: 900 40 40 47
Email: juc@juc.es