
Formación online
Curso Delegado Protección de Datos (DPD/DPO) Online
1543 EUR.
Compartir en redes sociales
Atención
El acceso a nuestra plataforma de eLearning se otorgará el 15-09-2025
¿Qué aprenderás?
- Adquirir una visión profunda y detallada de la figura del Data Protection Officer, describiendo el perfil idóneo que debe tener un DPO/DPD a través de las cualidades profesionales y personales que deberá reunir, exponiendo su posición en el seno de la organización y pormenorizando sus funciones. Todo ello teniendo muy presente lo dispuesto por la normativa con una actualización constante.
- Abordar la aplicación de la normativa sobre protección de datos de forma eminentemente práctica como, por ejemplo, a través de la realización de un ejercicio práctico PIA o abordando las medidas de seguridad a adoptar. Además, el cuestionario final estará adaptado a los criterios de evaluación de la AEPD.
- Disponer de una formación profesional especializada, fijada como oportuna por la AEPD, y que tiene en cuenta la naturaleza que debe asumir el DPO, conscientes de que la privacidad es un área directamente relacionada con el desarrollo tecnológico y el aprendizaje constante de los profesionales.
Programa
DOMINIO I. NORMATIVA GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS. Impartido por Daniel López y Jesús Yáñez.
MÓDULO 1. CONTEXTO NORMATIVO- Introducción a los conceptos regulados por el Reglamento Europeo
- Tratamiento de la privacidad y protección de datos en el panorama internacional.
- Análisis del ámbito de aplicación del Reglamento
- Diferenciación del ámbito material.
- El binomio derecho/deber en la protección de datos
- Licitud del tratamiento de datos.
- Consentimiento.
- Bases jurídicas distintas del consentieminto.
- Oposición al tratamiento.
- Decisiones individuales autorizadas.
- Políticas de protección de datos
- Registro de actividades de tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos.
- Privacidad desde el diseño y por defecto junto a los principios fundamentales.
- Evaluación del impacto relativa a la protección de datos y consulta previa.
- Designación y proceso de toma de decisiones.
- Obligaciones y responsabilidades.
- Sistema de adecuación de decisiones.
- Transferencias mediante garantías adecuadas.
- Autoridades de control.
- Protestades de las autoridades de control.
- Dinamización continua y actualizada sobre la protección de datos.
- Comentarios de sentencias judiciales relevantes.
- Protección de datos con finalidades de videovigilancia.
- Tratamiento de datos en el ámbito sanitario, farmacéutico y de investigación: datos especialmente protegidos.
- Leyes de interés
- Normativa sobre firma electrónica
- Reglamentos europeos
DOMINIO II. RESPONSABILIDAD ACTIVA. Impartido por Daniel López y Jesús Yáñez.
MÓDULO 1. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS DE LOS TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES.- Marco general de la evaluación y gestión de riesgos: conceptos generales asociados y fases del proceso de evaluación y gestión de riesgos.
- Estudio de metodologías específicas para llevar a cabo la evaluación y gestión de riesgos.
- Métodos generales de gestión de riesgos.
- Proceso metodológico.
- Introducción del Programa de Cumplimiento. Implementación de la cultura de protección de datos en la organización.
- Cumplimiento del principio de responsabilidad proactiva (accountability). Requerimientos de cumplimiento, revisión y actualización del programa.
- Análisis de la normativa aplicable a las Administraciones Públicas. Revisión de las normativas que afectan a las Administraciones Públicas en relación con la protección de datos.
- Ejemplos y formas de implantación en una organización. Aplicación práctica de la normativa en el contexto de una organización.
- Origen de las evaluaciones de impacto (PIA)
- Obligación de realizar evaluaciones de impacto.
- Pasos para realizar la PIA. Procedimiento a seguir en la elaboración de una evaluación de impacto.
- Acción frente a un riesgo alto. Qué hacer si la PIA concluye que el riesgo persiste a pesar de las medidas de seguridad implementadas.
Dominio III. TÉCNICAS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS. Impartido por Daniel López y Jesús Yáñez.
MÓDULO 1. AUDITORÍA DE PROTECCIÓN DE DATOS.- Concepto de auditoría y su evolución.
- Pasos para realizar una auditoría.
- Pautas para realizar una auditoría de sistemas. Estrategias y procedimientos esenciales para llevar a cabo una auditoría eficaz de sistemas en el contexto de la protección de datos.
- Implantación de controles periódicos. Métodos para establecer controles periódicos que verifiquen el cumplimiento de las medidas técnicas de seguridad.
- Análisis de normas sobre seguridad de los tratamientos.
- Controles y medidas de seguridad recomendadas. Detalle de los controles y medidas de seguridad específicas propuestas por las normativas para garantizar la protección de los datos tratados.
- Análisis del Cloud Computing. Estudio de las implicaciones de la computación en la nube en la protección de datos.
- Análisis de los riesgos y medidas de protección asociados al uso de dispositivos móviles.
¿Quieres saber más?
Si tienes alguna pregunta o deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Atención al cliente
Tel: 900 40 40 47
Email: juc@juc.es