Formación online

Curso Especialización: Gestión de la diversidad e inclusión del colectivo LGTBIQ+

Formación Online | 70 h.

Precio: 908 EUR.

Atención
El acceso a nuestra plataforma de eLearning se otorgará el 15-09-2025


¿Qué aprenderás?

La Ley 4/2023 se aprobó con la finalidad de desarrollar y garantizar los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales erradicando las situaciones de discriminación, incluyendo el ámbito laboral donde se indicó que las empresas de más de 50 personas trabajadoras deberán contar, en el plazo de doce meses a partir de la entrada en vigor de la presente ley, con un conjunto planificado de medidas y recursos para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+, que incluya un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI+.

El Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas. Este RD desarrolla la obligación del art. 15 de la Ley 4/2023 obligando a empresas y sindicatos a reabrir miles de convenios para incluir estas medidas.

¿Está tu empresa preparada?

Con este curso conseguirás:
  • Adquirir un conocimiento práctico y actualizado de los derechos del Colectivo LGTBIQ+.
  • Aprender a resolver los problemas jurídicos más comunes que se plantean.
  • Desarrollar las habilidades necesarias para desenvolverte con soltura en el ámbito de la gestión de la diversidad e inclusión del Colectivo LGTBIQ+.

¿A quién va dirigido este curso?
  • Abogados laboralistas
  • Compliance Officer
  • Recursos Humanos
  • Empresas
  • Toda persona encargada de la gestión de un Canal de Información

Programa

TEMA 1. Conceptos básicos en materia LGTBIQ+

  • Introducción general sobre el derecho de la persona y su relación con el sexo.
  • Conceptos Clave para Entender al Colectivo LGTBIQ+.

TEMA 2. El fenómeno de la LGTBIFOBIA

  • Tipos de Discriminación y Principios que Sostienen la LGTBIfobia.
  • Manifestaciones y Tipologías de la LGTBIfobia.

TEMA 3. Normativa relacionada

  • Identificación de la Normativa en el Marco Comunitario.
  • Repaso de la Normativa Interna Española.

TEMA 4. Gestión de la diversidad en la empresa

  • Las Fases del Método Kotter.
  • Prevención de la LGTBIfobia en las Compañías.

TEMA 5. Protocolo de protección frente al acoso y discriminación LGTBI y «PLAN LGTBI»

  • Protocolo de Acoso y Discriminación LGTBI.
  • Obligación de Contar con un Plan LGTBI.
  • Multas y Responsabilidades por Incumplimiento.

TEMA 6. Instrucciones desde una perspectiva práctica

  • Proceso de Implementación de un Protocolo de Protección Frente al Acoso.
  • Diferenciación Conceptual entre Acoso y Conflicto.

¿Quieres saber más?

Si tienes alguna pregunta o deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Atención al cliente
Tel: 900 40 40 47
Email: juc@juc.es

Compartir en redes sociales

in
t
f